Dos de los temas con los que el Coro Juvenil "El Cantaro" de Villa Allende (Córdoba), deleitaron a todos los presentes la noche del 17 de agosto en la Iglesia Anjullón.
Homenaje a la Walsh
La Sachapera
Anjullón OnLine
Este Blog esta creado con la intención de hacer conocer más a mi querido pueblo de Anjullón, rescatar su historia y su cultura e informar los hechos más destacados del pueblo y/o protagonizados por sus hijos.
La foto de la portada es "la Iglesía de Anjullón".
Se aceptan colaboraciones con material sobre el pueblo (y la costa toda) a Lrquintero@gmail.com
La foto de la portada es "la Iglesía de Anjullón".
Se aceptan colaboraciones con material sobre el pueblo (y la costa toda) a Lrquintero@gmail.com
miércoles, 28 de agosto de 2013
miércoles, 21 de agosto de 2013
Concierto en la Iglesia de Anjullón
.jpg)
El evento se realizó en la Iglesia de nuestro pueblo y contó con numeroso público que disfrutó de un evento de gran nivel.
La jornada comenzó con al presentación
de Tanja y Cesar quienes nos deleitaron con cuatro temas que forman la "Suite Campestre" de M. Boucard.
Seguidamente se presentó el Prof. Alejandro con el coro de niños, quien comentó sobre la reciente formación del coro y el trabajo coordinado con las catequistas del pueblo, para interpretar luego tres canciones que tenían preparadas: "Como Cristo nos Amó", "Cristo Jóven" y "Alma Misionera".
Seguidamente se presentó el Prof. Alejandro con el coro de niños, quien comentó sobre la reciente formación del coro y el trabajo coordinado con las catequistas del pueblo, para interpretar luego tres canciones que tenían preparadas: "Como Cristo nos Amó", "Cristo Jóven" y "Alma Misionera".
Por último se presentó el coro cordobés, que deleitaron a los presentes con numerosas y variadas canciones que fueron muy aplaudidas por el público. Algunas de sus canciones fueron: "Oración del Remanso", "Canción de Cuna para Despertar a un Negrito", "Homenaje a la Walsh", "Verde Romero", "Madre del Maíz", "Candombe de San Blatazar", etc.
Para finalizar, la organizadora del evento, Tanja Von Arx, agradeció la colaboración de A.M.A., del Centro de Animación Socio-Cultural del Dpto Castro Barros, del párroco Nicolás de la Vega, de la Directora de la Escuela Nº 137 de Santa Cruz, del Autoservicio Popo (de Anjullón), de Casa Rancho y Vinos Peralta y de Kiosco Luisito (de Santa Cruz). Además anunció la presentación de su primer trabajo discográfico, que se realizará próximamente en el CRILAR.
El coro "San Vicente Ferrer" está dirijido por Alejandro Quinteros e integrado por:
Yanela Miranda, Mauricio Nieto, Julieta Quintero, Milagros Lucero, Julieta Delgado, Luana Quintero, Melisa Ance, Maximiliano Mercado, Marcia Rueda, Luján Nieto, Alejo Fuentes, Paula Lucero y Ornella Nieto.
El coro "El Cántaro" tiene la dirección de Mónica Nogueira y está integrado por:
Sopranos:
Consuelo Cabañero de Ahumada, Sofía Romero, Carola Michelotti, Marina Vera, Pía Aliaga, Nadia Martínez, Camila Vega.Contraltos:Virginia Romero, Julieta Romero, Mariana De ElíasTenores:Francisco Aliaga, Javier Verdenelli, Agustín Weiss, David Ceballos.Bajos:Mario De Elías, Gastón Michelotti, Jorge Cortés Funes
Desde acá queremos agradecer a Tanja por permitirnos disfrutar de una velada sensacional y a todos los que participaron y/o colaboraron para hacer esto posible.
Fotos:
jueves, 8 de agosto de 2013
miércoles, 7 de agosto de 2013
Inauguran Refaciones en la Iglesia y en la Plaza del Pueblo
Del colorido acto participó el Intendente Dn. Marcelo Del Moral, el Cura párroco Pbro. Nicolás De la Vega, el encargado de la delegación municipal de la zona norte Dn. Jorge Vega, algunos concejales y funcionarios municipales y numeroso público de Anjullón y pueblos vecinos que se acercaron a pesar de las bajas temperaturas reinantes.
Todo comenzó con el corte de cintas y posterior ingreso a la plaza realizada por niños del pueblo y las autoridades, quienes luego se dirigieron al mástil y realizaron el descubrimiento de una placa donde se destacan las autoridades que hicieron posible esta obra. Seguidamente hicieron uso de la palabra las autoridades y mientras los presentes compartían unas riquísimas empanadas, se pudo disfrutar de hermosas canciones.
Entre las mejoras al paseo público podemos destacar la nueva fuente central (realizada en piedra por el Sr. Mauro Rodriguez), la colocación de vayas en los accesos, la restauración de los juegos infantiles, la construcción y reparación de canteros, mejoras en la iluminación y pintura en toda la plaza.
En cuanto a la iglesia fue restaurado en forma total el frente y se colocaron pisos cerámicos en el atrio y vereda. También se coloran hermosas macetas hechas en piedra a ambos lados del atrio.
Fotos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)