
En el auditorio del Crilar, en Anillaco, fueron distinguidos:
La escuela Agropecuaria de Pinchas: por Mejor aprovechamiento del agua de riego en la Costa, premiado en la feria de ciencias nivel regional y provincial, lo que permitió llegar a la feria a nivel nacional realizada en Puerto Madryn.
La Escuela N° 19 Domingo Matheu de Aminga: por el cuento De un pueblo a la ciudad, que obtuviera un premio y que fuera preparado como cortometraje, trabajo difundido por medios nacionales.
La Unión Vecinal de Aminga: por su Escuela de Taekwondo, que permitió que una delegación de costeños participen en un certamen internacional que se desarrolló en Brasil.
El Centro de Animación Socio Cultural: por su compañía artística .com.art quien desde hace tiempo desarrolla brillantes actuaciones en la provincia y fuera de ella.
El Crilar: por las investigaciones realizadas que se reflejan en trabajos publicados en boletines especializados.
Juan Aurelio Ortiz: el principal historiador y difusor de nuestra cultura que tenemos en el departamento. Director del museo de Chuquis, que lleva el nombre prócer.
Andrés Arguello: piloto de enduro que obtuviera el campeonato provincial.
Ramona Frescura: artesana de Pinchas conocida internacionalmente por sus tapices.
También fueron distinguidos algunos representantes de nuestro pueblo:
Miguel Angel “ñato” Peralta: quien fue el creador del Escudo de nuestro departamento.
El grupo de teatro Bambalinas: representante de nuestro departamento la Fiesta Provincial del Teatro 2007 y 2008 y en otros certámenes a nivel provincial y nacional.
Vea la nota en El Diario de la Costa
En el mismo acto se realizó la entrega del "Congresal de Oro", que casualmente cayó en un representante de Anjullón, Miguel Angel "ñato" Peralta, quién de esta manera recibe en vida el merecido homenaje por la creación del escudo que nos representa.
Nota alusiva en el Diario de la Costa