
Don Félix se casó con Francisca Moreno (fallecida hace un año) tuvieron 10 hijos, Rosa, Gladys, Guzmán, Valle, Graciela, Félix, Daniel y Mariela, además de Vicente y Mimí (fallecidos), estos hijos le dieron 25 nietos, 30 bisnietos y 6 tataranietos.
La fiesta se realizó en un quincho que posee su hijo Félix en Anillaco, y consistió en una cena con saladitos, empanadas, pollo asado, ensalada rusa y torta, regado con vino patero de San Pedro.
Durante la reunión actuaron folcloristas y cantores de la zona, amigos de don Félix, el Dúo Chumbita - Agüero, Polo y César Carrazco, Daniel Delgado y Sergio Palacios, alternando con un bailable con música del recuerdo.
La nota emotiva fue cuando cada hijo, micrófono en mano, le habló al padre, con conmovedores recuerdos y agradecimientos para este papá ejemplar, el que a modo de respuesta realizó una apretada síntesis de su vida, comentando sus trabajos dentro y fuera de La Rioja y por los difíciles momentos que atravesó, para finalmente agradecer a los presentes por compartir la fiesta.
Un poeta de Anjullón, Argentino Ciriaci, le dedicó un extenso poema del cual se extraen algunos versos que son los siguientes:
El viento sureño le curtió la cara
el sol de febrero le quemó la piel
y fueron el hacha, la ichuna, la pala
fieles compañeras hasta su vejez.
Fue peón, jornalero, albañil, chofer
trabajó la piedra y mil cosas más
nunca dijo basta al trabajo honesto
con la frente alta supo caminar.
En su humilde casa crecieron los hijos
y en su larga mesa nunca faltó el pan
ese que traía con gran sacrificio
y a sus diez cachorros supo alimentar.
Fuente: Diario El Independiente